Historia


El lenguaje HTML fue desarrollado por la Organización Europea de Investigación Nuclear en 1945, con la finalidad de desarrollar un sistema de almacenamiento donde las cosas no se perdieran, que pudieran ser conectadas a través de hipervínculos. Primero crearon un dispositivo llamado memex, el cual era considerado como un suplemento para la memoria.
Resultado de imagen para html
Posteriormente, Douglas Engelbart diseñó un entorno de trabajo por computadora que recibió el nombre de "Online System", y tenía un catálogo para facilitar la tarea de búsqueda dentro de un mismo organismo. En 1965, Ted Nelson acuñó el término hipervínculo ideando una estructura que se encontraba conectada en forma electrónica y que permitió la creación de la World Wide Web en 1989. Gracias a la creación de la "World Wide Web", en 1990, se define el "HTML" como un subconjunto de "SGML"(Lenguaje de Etiquetas).

El lenguaje HTML nace en 1991 de manos de Tim Bernes-Lee del CERN como un sistema hipertexto con el único objetivo de servir como medio de transmisión de información entre los científicos que se ocupaban de la Física de alta energía ,como parte de la iniciativa World Wide Web. Así pues, HTML tuvo lugar a la par que el origen de la Web, ya que se trata del lenguaje que sirve para crear páginas web. En 1993 Dan Connelly escribe la primera  DTD (Document Type Definition) de SGML describiendo el lenguaje y, desde entonces, el lenguaje HTML ha estado sometido a incesantes cambios. De hecho, han existido distintas versiones: 1.0 (en 1993), 2.0 (en 1995), 3.0 (en 1995), 3.2 (en 1997), 4.0 (en 1997, revisada en 1998).


No hay comentarios:

Publicar un comentario